La seguridad en obras de construcción: prácticas y normativas que debes conocer
- Construlond SAS
- 20 oct 2024
- 4 Min. de lectura
La industria de la construcción es conocida por ser una de las más riesgosas, por lo que la seguridad en obras de construcción es fundamental para proteger tanto a los trabajadores como a la integridad del proyecto. En Construlond, entendemos que seguir las mejores prácticas y cumplir con las normativas vigentes es la clave para garantizar el éxito de cualquier obra. Si tienes un proyecto en mente o simplemente te interesa el tema, este artículo es para ti. Descubre todo lo que necesitas saber sobre las medidas de seguridad y las normativas que rigen las obras de construcción.
1. La Importancia de la Seguridad en las Obras
La seguridad en las obras no es solo una cuestión legal, sino una responsabilidad social. Proteger la salud y el bienestar de los trabajadores no solo evita accidentes, sino que también incrementa la productividad, reduce los costos asociados a imprevistos y garantiza la continuidad del proyecto.
¿Sabías que más del 30% de los accidentes laborales se producen en el sector de la construcción? Las caídas, el mal manejo de maquinaria o la falta de equipos de protección personal (EPP) son algunos de los riesgos más comunes que, si no se gestionan correctamente, pueden tener consecuencias fatales.
2. Normativas Clave que Regulan la Seguridad en Construcción
Para minimizar estos riesgos, existen una serie de normativas y regulaciones que deben cumplirse. A nivel global y en muchos países, estas normativas se actualizan constantemente, adaptándose a las innovaciones tecnológicas y a los nuevos riesgos.
Normativas internacionales
Entre las regulaciones más relevantes para la construcción, se encuentran las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece lineamientos básicos para la seguridad y salud ocupacional. Además, en muchos países, existen agencias gubernamentales que supervisan estas normativas como OSHA (Occupational Safety and Health Administration) en Estados Unidos o el INSST en España.
Normativas locales
En Colombia, por ejemplo, contamos con el Reglamento Técnico de Construcciones Sismorresistentes (NSR-10) y el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que regula las condiciones laborales y las obligaciones de empleadores y contratistas en obras de construcción.
3. Prácticas Esenciales para Garantizar la Seguridad en Obra
El cumplimiento de las normativas es fundamental, pero no es suficiente si no se implementan buenas prácticas en el día a día de la obra. Aquí te presentamos algunas de las medidas de seguridad más importantes que debes conocer y aplicar:
Uso de Equipos de Protección Personal (EPP)
El uso de cascos, guantes, arneses y calzado de seguridad es obligatorio en todo tipo de obra. Estos elementos protegen a los trabajadores de accidentes y lesiones graves. Además, es importante asegurarse de que todos los EPP estén en buen estado y se utilicen correctamente.
Capacitación y Formación Continua
Una de las mejores inversiones en seguridad es la formación de los trabajadores. Desde la correcta utilización de herramientas y maquinaria hasta la identificación de riesgos, los empleados deben recibir capacitaciones periódicas para mantenerse al día con las mejores prácticas de seguridad.
Señalización y delimitación de áreas de riesgo
Una obra debe contar con una señalización adecuada que informe a los trabajadores y visitantes sobre los riesgos presentes en determinadas zonas. También es esencial delimitar áreas peligrosas, como excavaciones o trabajos en altura, para evitar el acceso no autorizado.
Inspecciones periódicas
Realizar inspecciones regulares en la obra permite detectar posibles riesgos antes de que ocurran accidentes. Los encargados de seguridad deben revisar que se estén cumpliendo las normativas y las buenas prácticas, y corregir cualquier desviación de inmediato.
Planificación y orden en la obra
Un sitio de construcción ordenado es un sitio más seguro. Mantener las herramientas, materiales y maquinaria en su lugar correspondiente reduce el riesgo de tropiezos y accidentes. Asimismo, la planificación adecuada de las tareas ayuda a evitar que los trabajadores se expongan innecesariamente a situaciones peligrosas.
4. Tecnología y Seguridad: Una Combinación Ganadora
El avance tecnológico ha revolucionado la forma en que trabajamos en la construcción. Hoy en día, existen múltiples soluciones tecnológicas que ayudan a mejorar la seguridad en obra. Algunas de ellas incluyen:
Drones para inspección y monitoreo
Los drones permiten realizar inspecciones aéreas en zonas de difícil acceso, reduciendo el riesgo para los trabajadores. Además, facilitan el monitoreo del progreso del proyecto y la detección de problemas potenciales.
Sensores y wearables
Los dispositivos portátiles, como los wearables, están diseñados para monitorear la salud de los trabajadores en tiempo real. Estos dispositivos pueden detectar caídas, sobreesfuerzos o exposición a sustancias peligrosas, y emitir alertas inmediatas.
Modelado BIM (Building Information Modeling)
El uso del BIM permite una mejor planificación de los proyectos, lo que reduce los imprevistos y mejora la seguridad en la obra. Al simular digitalmente el proceso de construcción, es posible identificar riesgos y corregir errores antes de que ocurran.
5. Cultura de Seguridad: El Papel de Todos
La clave para que cualquier obra sea segura está en la cultura de seguridad que se fomente en la empresa. Todos los involucrados, desde los trabajadores hasta los supervisores y contratistas, deben estar comprometidos con la seguridad en el lugar de trabajo. Promover una comunicación abierta, donde todos se sientan responsables de su seguridad y la de sus compañeros, es fundamental.
En Construlond, trabajamos bajo el principio de que una obra segura es una obra exitosa. Nos aseguramos de que cada proyecto que realizamos cumpla con las normativas locales e internacionales más exigentes, y de que todos nuestros colaboradores estén capacitados y equipados para trabajar en condiciones seguras.
Tu Proyecto, Seguro y Exitoso
La seguridad en las obras de construcción no es negociable. Cumplir con las normativas y seguir buenas prácticas no solo protege a los trabajadores, sino que también asegura el éxito y la continuidad de cualquier proyecto. En Construlond, estamos comprometidos con la excelencia en cada obra, y la seguridad es siempre nuestra prioridad.
Comments